sábado, 20 de diciembre de 2014

Cabeza gorila

Cabeza gorila
Conozco muy pocas personas que son capaces de saborear el momento sublime, cuando conectas con, llamémosle el arte. 
El arte como tal es la expresión del alma. Pero eso bien que significa. Ayer contemplaba una fotografía en blanco y negro magnifica. De una cantidad de otras mediocres. Es más desafío a ustedes, vallan a la casa de las culturas, frente a la casa de gobierno del chaco. Y libremente elijan una de las fotos del patio de entrada. No quiero parecer snob pero creo que hay pocas personas que serán capaces de descubrirlas. Si ya se me dirán que y este tipo que se cree. Hagamos un juego. Supongamos que es posible ir en el tiempo y traernos a nosotros mismos en distintas etapas de la vida. Al pablo de 17 años. Al pablo 27, al pablo 37. Solo el último de los tres sería capaz de admirar la foto en la pared. El pablo de 17 tenía su cabeza llena de economía, que era lo que estudiaba y era de lo que todos los medios hablaban en esos días no había cable y no había cel. . Los 4 canales que había eran del estado y Alfonsín perdía el rumbo. En la secundaria solo se hablaba de cómo este país estaba mal, el chiste que recuerdo era, el problema de la argentina es que está lleno de argentinos. Recuerdo mi profesor de contabilidad una frase que me quedo grabada. La ley de contrato de trabajo es la mejor del mundo, pero esta aplicada en la argentina. El pablo de 27 años tampoco hubiese encontrado la foto en cuestión, era un hombre de finales de siglo. Un hombre otra vez culpable de su fracaso en la carrera, en lo laboral. Donde existía internet pero solo paz ver porno y el mail una vez por mes. Se había instalado el modelo Tinelli de burlarse de todos, de las desgracias de los demás, pero que. Vivía en el primer mundo. Recuerdo en mundial de Francia, a donde todo el mundo había viajado. Donde veíamos los piquetes en las rutas y los medios los llamaban delincuentes. El pablo de 37 es que sería capaz de encontrarla. Este pablo había vuelto a la carrera, y ya no consumía medios. Años de lectura y haberme cruzado con personas que me enseñaron a pensar, por que pensar, nos hace ver cuando nos mienten. Pensar nos hace unirnos a otros pensar nos hace ver más allá. Y nos hace escuchar, entender. Nos aleja de nuestro individualismo que nos vuelve mercancía, numero, estadística, y si solo somos estadísticas, somos comparables y desechables. Somos un ajuste en las cuentas. Así somos matemática, una disciplina axiomática definitiva incontestable y aparece así el no se puede. En definitiva no cuentas como persona. Pensar nos hace descubrir que podemos criticar. Que no hay nada absoluto definitivo. Que puedes desobedecer a dios. Si una sociedad carece de valores, se le impondrán otro. Como personas tenemos sed de pensar. Pero si no podemos beber del mar del conocimiento y el debate, beberemos piedras.
Eh, tanto lio, por una foto, es que si no pueden verla. Es que están vacios. Y si están vacios. Terminaran escuchando tan biónica, guachi turro. Comiendo en Mac Donald. Destruyendo los bancos de las plazas y pensando que así les hacemos daño a los políticos. Y no ha nosotros que somos el estado. Así un día te encontraras con un cabeza gorila. [Término acuñado por Gustavo Garban]
Que grita que no le interesa la política pero en su apoliticismo, milita para los dueños de la economía .y para ello tu no cuentas

No hay comentarios: