En el Valle de Elah explora la desgarradora búsqueda de Hank Deerfield por su hijo desaparecido, revelando cómo la guerra transforma creencias y expone las grietas en los valores de una sociedad. La película cuestiona el significado de Dios, patria y libertad.
El blog explora "colectivos que nucleen colectivos", redes glocales que articulan movimientos locales y globales para enfrentar desafíos como desigualdad y cambio climático. Inspirado en autores como Roland Robertson, Manuel Castells y Boaventura de Sousa Santos, destaca ejemplos como el zapatismo y La Vía Campesina. Estas redes amplifican voces marginadas, promueven justicia social y construyen alternativas globales, pero enfrentan desafíos como la homogeneización hegemónica.
viernes, 5 de abril de 2019
La lista de schindler
La lista de schindel
La película amada por los sociólogos
La lista de schindler (título original: schindler's list) es una película dramática e histórica estadounidense de 1993 basada en la novela el arca de schindler del escritor australiano thomas keneally, dirigida y coproducida por steven spielberg y con guión de steven zaillian. El filme relata un período de la vida de oskar schindler, un empresario de etnia alemana que salvó de morir en el holocausto a más de mil judíos polacos durante la segunda guerra mundial empleándolos como trabajadores de sus fábricas. Los papeles protagonistas son interpretados por liam neeson como schindler, ralph fiennes como el oficial de las ss amon göth y ben kingsley como el contable judío itzhak stern.
No soy muy admirador del cine de steven spielberg , pero en este caso , digo que el director ha logrado echar luz sobre un pregunta que nos hemos hecho muchos , los que aman las historia , la sociología .
El holocausto del pueblo judío es uno de los crímenes mas atroces que se ha cometido . Y paradójicamente . El mas controvertido de todos. Quiero ser claro en esto , la desaparición de 6 millones de personas , hace que muy fácilmente se generalice sobre el tema. 6 millones de personas , de individuos , de sueños , de hijos de alguien, hermanos de alguien ,padres de alguien . Toda esta diversidad humana se une en un solo numero 6.000.000 . muchas películas se han hecho sobre el tema. Siempre apelando a la formula de la vida truncada , el actor pone rostro y palabras , sobre las vidas desaparecidas . O en otros casos se pone vida a la historia del que se escapo , del que huyo , del que cuenta la historia al mundo . Pero en ninguna ha mostrado ,como se hace en este filme el como . Cuando mi hijo era pequeño me pregunto , ¿por que hitler es malo? , a lo que yo le respondí por que mato a millones de judíos. ¿pero como?
Steven spielberg da respuesta al “como”.Con Tres escenas escalofriantes que definen bien el “como”. Curiosamente existe un libro en que se refleja en sentido contrario la misma situación. Cuando el derrube de estado nazi sigue controlando a la sociedad . El libro es anonyma – una mujer en berlín
La escena donde oscar busca a contable judío itzhak stern. Que fue subido a un tren con rumbo a un campo de exterminio. Una vos de parlante dice un mismo discurso . Identifique su equipaje , ponga bien claro su nombre , saldrá en el próximo tren , y repite una y otra vez . La personas fueron subidas engañadas al tren que los lleva a la muerte . El nazi el opresor apela a la fuerza como medida de control , pero hace uso del engaño de la falsedad , y del sentido común de quienes inmersos en esa pesadilla buscan una salida. En otra escena una mujer judía relata la duchas de la muerte , y reprendida por sus compañera con una frase de sentido común , es mentira , ellos (los nazis) nos necesitan , no creo que nos maten.
La tercer escena , la escalofriante la escena de las duchas , las actrices que la interpretan son para mi magnificas . La desnudes , la oscuridad y lo segundos de silencio son los mas duros de ver .
Cientos de mujeres desnudas , descendidas a lo mas profundo sótanos de la dignidad humana , la denudes es sinónimo de degradación para mujeres que nunca exhibieron su piel asi , mas que su marido en la intimidad del matrimonio.
La sociedad solo se consive a si misma , siempre bajo el control de una autoridad , la autoridad
O como decía “weber” que revela la definición de estado que se ha convertido tan importante en el pensamiento social occidental: que el estado es la entidad que reclama el monopolio sobre el legítimo uso de la fuerza física. La política se debe entender como cualquier actividad a la que puede dedicarse el estado para influir sobre la distribución relativa de fuerza. La política, por tanto, se deriva del poder.
Esta definición del estado roza con otra sobre la legitimidad , si la gente común ve la burocracia del estado algo legitimo , agacha la cabeza y obedece , en la sociedad industriales en la cuales se crearon numerosas instituciones que buscan el control social , como la escuela , la policía , la religión , la fuerzas armadas . Todas instituciones que son mecanismos de control del poder . La gente la acepta como tal , por ello con un mínimo de engaño la mera exhibicion de ese poder hace a la obediencia de todas esas personas. Que se dejaron conducir mansas a las duchas de la muerte . Y solo se dieron cuenta cuando el si-clonbe no los dejaba respirar. Fueron engañados ,no fue cobardía fuero engañadas . Lo defensores del nazismo dirán que es mentira que si vez los restos de auschwitz allí no caben mas 7000 personas , recuerdo haber escuchado a una abogada decirme lo de los campos de hitler , era una mentira de lo aliados .
Explicar eso en tres escenas es magnifico , claro que no resuelve nada la controversia , gráfica el como puede ser que millones de personas desaparezcan de la faz de la tierra
viernes, 29 de junio de 2018
Los economistas astrólogos
Tal vez la disciplina, si podemos llamarla así, que mas descrédito tiene es la astrología, en esta pseudo ciencia, que plantea básicamente la influencia de los astros, cuerpos celestes sobre el destino de las personas, según su fecha de nacimiento. Cualquiera que haya ojeado un diario habrá pasado por los horóscopos, y. Doy fe, muchas veces, lo escrito coincidió con lo que me paso en la vida personal. Pero lo que cada uno tiene en claro es que es falso de toda falsedad que la vida humana se pueda regir con las reglas de la astrología. Si es que alguna vez, nos hemos enfrascado con alguien absolutamente creyente, de esta disciplina. Nos queda claro que es loco o exentrico. El economista Javier Milei es el centro de críticas luego de maltratar a una periodista durante una charla que brindó el martes pasado , quien es un verdadero astrólogo, de los que alcanzaron el estatus de gurú , los que merced a sus predicciones logran ser oráculos .con poder sobre la vida y la muerte, este es un economista. En las relaciones sociales que establecemos entre nosotros existen creencias arraigadas que determinan nuestra vida. Ninguno de nosotros "hombres" .aun cuando seamos celosos ,daríamos por cierto que nuestra pareja nos engaña. Ante el mote de cornudo confrontaríamos de varias formas, nos iríamos a las piñas, no daríamos crédito a las habladuría, confrontaríamos con nuestra pareja...Por tanto, aun cuando fuese cierto o falso, para cada uno de nosotros ,esto sería objeto de análisis .Pero Nadie daría por cierto, diría de si soy un cornudo . Pero en cambio cuando hablamos de dinero, aquí nos volvemos religiosos. Si nuestro pastor grita desde el pulpito "el estado es responsable de la inflación "amen. "Por que pone impuestos" amen. "pone regulaciones" amen. "subsidia empresas" amen "por la presión tributaria" amen . Como es el caso que nos ocupa. Primero, de donde viene este credo .quien es el pastor. Tomo la siguiente sitas de un filosofo "En Europa, el piso en el nivel de la calle se cuenta como cero, así que el piso que va encima es el primer piso, mientras que en los Estados Unidos el primer piso está en el nivel de la calle. Esta diferencia trivial indica una profunda brecha ideológica: los Europeos son conscientes de que antes de empezar a contar- antes de que se decida o se elija- tiene que haber un suelo de tradición, un nivel cero que ya desde siempre ha estado ahí, y como tal, no puede ser contado. Mientras que los Estados Unidos, una tierra sin tradición histórica propiamente hablando, presumen que uno puede comenzar directamente con la libertad auto-legislada - el pasado se borra. Lo que tienen que aprender a tomar en cuenta los Estados Unidos es el fundamento mismo de la "libertad de elección". Debemos entender que no hay libertad sin el entendimiento de la misma que no hay libre elección si no tiene la plena libertad de elegir cito el caso de los esclavos que se quedaron con sus amos al recibir la libertad, o el caso de los judíos que deciden regresar con el faraón cuando el desierto no los abastecía, si no te gusta la Biblia esta en la película moisés. este piso cero se logar con los impuestos de allí viene la salud (todo desde la universidad y terciarios que entrenan médicos y enfermeras hasta el sistema de justicia que regula la praxis y control a los laboratorios que fabrican medicamentos )la educación (recordar que ala facultad que fuiste y secundaria y primaria aun cuando fueran privadas sus docente fueron formados por la educación publica )y la generación de energía que en 10 años paso de 14 megavatios a 28 megavatios se duplico y todas son de propiedad estatal . Pero volvamos a la inflación. Hay mucho interés, por parte de muchos garúes. El de poner a los impuestos como el palo en la rueda de la economía. En lugar de ser el piso cero .Se alega que lo dice el mercado, pero quien es el mercado. Ningún gurú nunca lo dirá. En su misterio esta su poder. Así es que por tanto la más racional de las disciplinas, es mas hermana de la astrología que de las matemáticas. Si claro muchas veces lo que el pastor dice se cumple. Entonces por que no restauramos la religión antigua griega. Ya que se han encontrado inscripciones de 3000 años donde feligreses le agradecen al dios Apolo. Por su riqueza y fortuna. No claro es sabido que la religión griega es falsa ya que no hay creyentes de ella hoy. Los subsidios, otro credo de nuestros pastores que se desarma al más fino análisis. La fuerza laboral de la argentina se encuentra toda subsidiada. Los economistas al hablar de esto solo mencionan AUH pero se olvida de las asignaciones familiares que perciben todos los trabajadores en relación de dependencia. Se compone por montos fijos de ayuda escolar, matrimonio, adopción, y nacimiento. Que dicen nuestros pastores economistas, "si hay mas plata en la calle hay inflación". ¿Por qué? , por que al haber mayor demanda se reduce la oferta y esto hace presión sobre los precios. En este caso se produce el cisma. Para hacer crecer la oferta hay que generar inversión. La otra parte de la religión dicen que la inversión sobre el consumos es de corto plazo y hay que generar inversión en grandes proyectos .por tanto hay que generar recesión para que unos pocos tengan dólares. Esto se lograría con la baja del consumo .así es que el dinero de los impuesto no debe ir a la sociedad, sino al que genera dólares. Que son unos pocos y ojo, a estos no le cobres impuestos no los baya a desalentar en es a idea de genera dólares para ellos. Sigue nuestro pastor. “Que hay que generar inversión extranjera.” Toda inversión (extranjera, local) tiene como objetivo 1) petróleo, claro con el fin de la exportación, nada para el mercado interno 2) comercialización wallmar Carrefour, esta inversión solo viene si hay mercado interno fuerte, cosa que se dice, no es algo que sea bueno 3) el sector primario "el campo" donde esta la mayor concentración de mano de obra en negro de la argentina. Entonces la economía esta llena de pastores y gurús que hacen que deje de ser ciencia, y mas fantasía. Una fantasía que esta en boca de todos y se repite y vuelve a repetir. Pero no por tanto repetir sea verdad, esa tan llena de fantasías, que es mas religión astrológica que matemáticas .cito el caso de Bill Gates el magnate de Microsoft. Cuya empresa valía un día 92000 millones de dólares y al otro día 70000 millones, había perdido en un día 22000 millones de dólares, no en facturación, no en fuerza de trabajo, no en personal, no en mercancías. Pero se perdió eso. Si se puede perder una fortuna en un día, es por que nunca existió.
jueves, 17 de mayo de 2018
Novedades
¿Qué significa ser un "Candado" en una relación?
¿Te sentiste alguna vez el amigo que siempre está, pero nunca es elegido? Este artículo explora qué significa ser un "Candado", cómo afecta emocionalmente y por qué es tan difícil salir de ese rol.¿Qué es un "Candado"?
Un “Candado” es esa persona que acompaña, escucha, apoya y se entrega emocionalmente a alguien que nunca lo elige amorosamente. No es una pareja, pero actúa como tal. No recibe lo mismo que da. Vive en una zona gris donde el cariño nunca se convierte en amor.¿Por qué duele ser un "Candado"?
Porque uno entrega sin reciprocidad. Porque se idealiza una relación que no existe. Porque se queda esperando algo que nunca llega. Porque uno siente que es invisible emocionalmente, aunque esté presente todo el tiempo.¿Cómo salir de ese rol?
Reconociendo que merecés amor real, no migajas. Alejándote, aunque duela. Priorizando tu bienestar y construyendo relaciones donde haya equilibrio. Dejar de justificar lo que te hace daño. No sos menos por decir basta.Mensaje final: No te quedes encerrado
Ser "Candado" no es amor, es una trampa emocional. Vos también merecés que te elijan. No te resignes al lugar que duele. Amarte también es dejar ir.Preguntas frecuentes
¿Ser "Candado" es lo mismo que estar en la "friendzone"? No exactamente. En la "friendzone" hay una negación directa. El "Candado" es una relación ambigua, emocionalmente intensa, sin título. ¿Cómo saber si soy un "Candado"? Si das mucho, recibís poco, y vivís esperando algo que nunca pasa, probablemente lo seas. ¿Se puede transformar esa relación en una pareja real? Es raro. La mayoría de las veces, si alguien no te elige desde el principio, difícilmente lo haga después. ¿Vale la pena seguir ahí? Solo si es recíproco. Si no, estás sacrificando tu autoestima.lunes, 1 de enero de 2018
Se termino la buena voluntad
Los buenos deseos de diciembre no son falsos, pero sí pasajeros. Las máscaras que usamos en Navidad revelan más de lo que ocultan: somos lo que proyectamos, aunque sea por un rato.
¿Por qué somos más amables en diciembre y qué pasa después?
En este artículo vas a entender por qué diciembre nos transforma en seres amables, sonrientes y solidarios... solo para volver al desencanto apenas arranca el año. Un análisis desde lo cotidiano, la filosofía y el marketing de la emoción.La navidad como fenómeno emocional colectivo
Diciembre convierte a las ciudades en escenarios encantados: luces, árboles, música, perfumes, rituales. Y con ello, un “ambiente” que modifica nuestro comportamiento. Saludar al que carga nafta, devolver sonrisas en la calle, sentir que por unas semanas todos nos pertenecemos. Es un contagio emocional, una cultura impuesta por el objeto decorado.El otro me obliga a sonreír
En diciembre, incluso quienes no devuelven saludos habitualmente, se sienten arrastrados a hacerlo. ¿Por qué? Porque el otro —ese extraño que nos desea “felices fiestas”— nos transforma. Su alegría nos vence. Somos afectados por su palabra, su rostro sudado y sonriente, y su inesperada amabilidad. Somos influenciables, más de lo que creemos.Tristeza en medio de la fiesta
No todo es brillo. Muchos sienten una tristeza que parece "fuera de lugar". La alegría colectiva puede oprimir a quienes no la comparten. Es como si diciembre no permitiera otra emoción. Pero la vida no se detiene, y lo que somos en esencia —con nuestras pérdidas, angustias o duelos— no desaparece por una decoración.Y llega enero: ¿dónde quedó la amabilidad?
El 1 de enero marca el final del hechizo. Se da vuelta el reloj de arena, comienza el año, y ya no saludamos a desconocidos. Cambiamos de máscara. Volvemos a lo que éramos: individuos atravesados por la rutina, la indiferencia, lo urgente. Los buenos deseos se esfuman como fuegos artificiales apagados.Las máscaras también son verdad
El filósofo George Santayana lo dijo mejor: las palabras y las imágenes, aunque no sean sentimientos puros, también son parte de la realidad. Las máscaras no son mentiras, sino expresiones visibles de lo invisible. Son como cutículas que protegen al ser vivo. No son el corazón, pero sin ellas no habría contacto.Preguntas frecuentes
¿Los saludos de diciembre son hipócritas?No necesariamente. Son momentos culturales de pausa y apertura, aunque sean fugaces.
¿Por qué me siento mal en una época supuestamente feliz?
Porque la vida no hace pausas. Diciembre es un maquillaje, no una cura.
¿Tiene sentido fingir alegría en las fiestas?
A veces, sí. Porque al fingirla, se contagia. Y porque detrás del acto, puede haber un deseo genuino.
¿Volver a la rutina en enero es inevitable?
Sí. Pero eso no invalida el paréntesis de diciembre. Lo efímero también transforma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)