Pude apreciar el trabajo de bellas tallas de madera en el lo al de Av. Sarmiento de la Librería La 8 de marzo (ex Librería de la Paz). Es una muestra colectiva.
El blog explora "colectivos que nucleen colectivos", redes glocales que articulan movimientos locales y globales para enfrentar desafíos como desigualdad y cambio climático. Inspirado en autores como Roland Robertson, Manuel Castells y Boaventura de Sousa Santos, destaca ejemplos como el zapatismo y La Vía Campesina. Estas redes amplifican voces marginadas, promueven justicia social y construyen alternativas globales, pero enfrentan desafíos como la homogeneización hegemónica.
viernes, 31 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
Autoridades municipales que toleran su presencia.
A la reducción del espacio verde en la Plaza 25 de mayo, sumamos este puesto de venta de golosinas al histórico puesto de panchos frente a la sucursal del Banco Hipotecario. Totalmente off the record los responsables reconocen tener contactos con autoridades municipales que toleran su presencia.
viernes, 10 de enero de 2014
El Santo de los Pobres
8 de enero. Se recuerda y homenajea a Gaucho Antonio Gil. ¿Martir? ¿Delincuente? El mito popular habla de milagros. Gustavo Garban lo considera asesinado injustamente. Esta imagen se encuentra en la casa de la familia Sotelo, a la vera de ruta 12, Ensenada Grande, Corrientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)