martes, 9 de abril de 2019

Filtro fotocopia



El "filtro fotocopia" es una técnica que ajusta imágenes para parecerse a fotocopias, destacando bordes y reduciendo colores. Es útil en diseño gráfico y edición de imágenes para crear efectos visuales únicos.

¿Qué es el filtro fotocopia y cómo se usa en edición de imágenes?

Introducción: En este artículo exploramos qué es el filtro fotocopia, cómo funciona y sus aplicaciones prácticas en diseño gráfico y edición de fotos. Aprenderás cómo este efecto puede transformar una imagen en un estilo minimalista similar a una fotocopia, ideal para proyectos creativos.

¿Qué hace el filtro fotocopia?

El filtro fotocopia es una herramienta disponible en programas como Adobe Photoshop que modifica una imagen para que imite el aspecto de una fotocopia. Funciona simplificando los colores, resaltando bordes y eliminando detalles suaves, lo que da como resultado una imagen de alto contraste con líneas marcadas. Es especialmente útil para crear efectos artísticos o preparar imágenes para impresiones en blanco y negro.

Cómo aplicar el filtro fotocopia

Aplicar el filtro fotocopia es sencillo si sigues estos pasos: Selecciona tu imagen: Abre la foto o diseño que deseas editar en tu programa de edición. Accede al filtro: En Photoshop, ve al menú Filtro > Filtros de arte > Fotocopia . Ajusta los parámetros: Modifica opciones como el nivel de detalle y el contraste para lograr el efecto deseado. Guarda el resultado: Una vez satisfecho con el resultado, guarda la imagen en el formato que necesites. Este proceso es rápido y produce resultados impactantes con poco esfuerzo.

Usos comunes del filtro fotocopia

El filtro fotocopia tiene diversas aplicaciones en diferentes campos: Diseño gráfico: Ideal para crear afiches, logotipos o ilustraciones con un estilo minimalista. Edición fotográfica: Perfecto para dar un toque retro o artístico a las imágenes. Impresiones en blanco y negro: Reduce detalles innecesarios, optimizando las imágenes para copias simples. Su versatilidad lo convierte en una herramienta valiosa para creativos y profesionales.

Ventajas y limitaciones del filtro fotocopia

Ventajas: Transforma imágenes rápidamente sin necesidad de habilidades avanzadas. Crea un estilo distintivo que puede captar la atención del espectador. Es compatible con múltiples programas de edición. Limitaciones: Puede eliminar demasiados detalles, volviendo la imagen menos reconocible. No es adecuado para proyectos que requieren realismo o colores vibrantes. Conocer estas limitaciones te ayudará a usar el filtro de manera efectiva.

Preguntas frecuentes sobre el filtro fotocopia

¿Qué es el filtro fotocopia?
 Es una herramienta de edición que transforma imágenes para que parezcan fotocopias, resaltando bordes y reduciendo colores. 
¿En qué programas está disponible? 
Está disponible principalmente en Adobe Photoshop, pero también en otros programas de edición con filtros similares. 
¿Para qué sirve este filtro? 
Se usa para crear efectos artísticos, simplificar imágenes o preparar diseños para impresiones en blanco y negro. 
¿Cómo puedo mejorar el resultado? 
Ajusta los niveles de contraste y detalle antes de aplicar el filtro, y experimenta con capas para mantener ciertos elementos originales. 
¿Es difícil de usar?
No, es muy fácil de aplicar, incluso para principiantes en edición de imágenes. 

Conclusión: 

Un recurso creativo poderoso El filtro fotocopia es una herramienta simple pero efectiva para transformar imágenes en estilos minimalistas y llamativos. Ya sea que trabajes en diseño gráfico, fotografía o proyectos personales, este filtro puede agregar un toque único a tus creaciones. Experimenta con sus configuraciones para descubrir cómo puede enriquecer tus proyectos visuales. ¡Prueba el filtro fotocopia hoy y dale un giro creativo a tus imágenes!

El hijo de la novia





La película Hijo de la novia explora el conflicto entre ideales y emociones a través del drama familiar de un hombre que abandona sus principios para honrar el amor. Reflexionamos sobre los ideales políticos, su importancia y cómo su desaparición afecta a la sociedad.

¿Qué nos enseña Hijo de la novia sobre los ideales y el amor en la sociedad moderna?

Introducción: En este artículo analizamos la película argentina Hijo de la novia , dirigida por Juan José Campanella, y cómo aborda temas como los ideales políticos, el amor y la memoria a través de una historia familiar profunda y conmovedora. Descubrirás cómo el filme cuestiona la validez de los principios cuando entran en conflicto con las emociones humanas.

El conflicto central: Ideales vs. Emociones

La trama de Hijo de la novia gira en torno a Nino Belvedere (interpretado por Héctor Alterio), un hombre idealista que durante 44 años se negó a casarse por iglesia debido a sus principios políticos. Sin embargo, ante la enfermedad de Alzheimer de su esposa (Norma Aleandro), decide dejar de lado esos ideales para realizar una boda simbólica que honre su amor. Esta decisión plantea preguntas profundas: ¿Son los ideales algo inamovible? ¿Es válido abandonarlos en nombre del amor o de una causa mayor? Aunque el personaje de Nino representa una generación marcada por ideales firmes, su sacrificio sugiere que el amor puede ser más importante que cualquier convicción política.

El papel del sacerdote: Un sistema burocrático en lugar de compasión

Uno de los momentos más críticos de la película ocurre cuando Nino y su familia acuden a un sacerdote para organizar la ceremonia. Lejos de mostrar compasión, el sacerdote actúa como un burócrata preocupado por normas y costos, lo que provoca frustración en los personajes. Esta escena refleja una crítica clara al sistema eclesiástico, que prioriza reglas sobre el bienestar humano. Aunque finalmente la ceremonia es falsa, organizada por un amigo actor, el mensaje es claro: incluso instituciones históricas pueden perder relevancia si no responden a las necesidades emocionales de las personas.

El mensaje final: ¿Deben los ideales adaptarse al presente?

El dilema de Nino plantea una pregunta clave: ¿Es necesario renunciar a los ideales colectivos en nombre del amor individual? Para Campanella, parece que sí. La película sugiere que los principios políticos representados por Nino son "viejos" y "pasados de moda", y que su sacrificio en nombre del amor es un acto noble. Sin embargo, esta interpretación genera debate. Los ideales no solo definen nuestra identidad personal, sino también nuestra sociedad. Abandonarlos sin reflexión crítica puede llevar a una pérdida de valores colectivos, especialmente en contextos como el neoliberalismo, donde el individualismo tiende a prevalecer sobre lo comunitario.

Reflexiones sobre la época: Crisis social y quiebre de ideales

Estrenada en 2001, Hijo de la novia refleja la atmósfera de crisis económica y social que Argentina vivía en ese momento. Era una época de incertidumbre, donde los viejos ideales parecían insuficientes frente a problemas urgentes. Este contexto amplifica el mensaje de la película: en tiempos de cambio, los ideales tradicionales pueden parecer obsoletos. Pero ¿qué pasa cuando dejamos de lado esos pilares sin reemplazarlos? Esta falta de alternativas puede llevar a la fragmentación social y al vacío ético, fenómenos que vemos hoy en día.

Preguntas frecuentes sobre Hijo de la novia

¿Qué significan los ideales en la película? 
Los ideales representan las convicciones políticas y morales de Nino, pero también reflejan la lucha de una generación por mantener sus principios intactos. 
¿Por qué Nino decide casarse después de 44 años? 
Lo hace para honrar el amor de su esposa, quien padece Alzheimer y ya no puede recordarlo. Es un acto simbólico que prioriza las emociones sobre las creencias. 
¿Qué crítica hace la película a la iglesia? 
Crítica su burocracia y falta de empatía, mostrando un sacerdote más preocupado por normas y dinero que por ayudar a las personas. 
¿Cuál es el mensaje final de la película? 
Sugiere que los ideales deben adaptarse a las circunstancias humanas, aunque esto implique sacrificar convicciones antiguas por el bienestar emocional. 
¿Cómo refleja la película la crisis argentina de 2001? 
Muestra un ambiente de desesperanza y la sensación de que los viejos ideales ya no son suficientes para resolver los problemas actuales. 

Conclusión:

 El equilibrio entre ideales y emociones Hijo de la novia es mucho más que una historia familiar; es una reflexión sobre los ideales, el amor y el papel de las instituciones en nuestras vidas. Si bien la película plantea que los ideales pueden ser sacrificados en nombre del amor, también invita a cuestionar hasta qué punto estamos dispuestos a renunciar a nuestros valores colectivos. En un mundo donde el individualismo y la codicia dominan, es crucial debatir y preservar los principios que sostienen nuestra sociedad. Después de todo, los ideales no son solo ideas abstractas; son los pilares que dan forma a nuestro mundo compartido.

viernes, 5 de abril de 2019

En el valle de elah


En el Valle de Elah explora la desgarradora búsqueda de Hank Deerfield por su hijo desaparecido, revelando cómo la guerra transforma creencias y expone las grietas en los valores de una sociedad. La película cuestiona el significado de Dios, patria y libertad.
 

¿Qué nos enseña En el Valle de Elah sobre la guerra, la sociedad y los valores humanos?

Introducción: En este artículo profundizamos en En el Valle de Elah , una película que combina drama personal y crítica social para explorar los efectos de la guerra en individuos y comunidades. A través de la historia de Hank Deerfield y su hijo, analizaremos temas como el patriotismo, la empatía y la desconexión entre ideales y realidad.

La misión personal de Hank Deerfield: Un padre en busca de respuestas

Hank Deerfield, un veterano de guerra, encarna los valores tradicionales de "Dios, patria y libertad". Cuando su hijo Mike desaparece tras regresar de Irak, Hank se lanza a buscarlo con determinación. Sin embargo, lo que encuentra no es solo la verdad sobre el destino de Mike, sino también una confrontación con sus propias creencias. A medida que avanza la investigación, liderada por la inspectora Emily Sanders, las pistas sugieren un crimen atroz. Pero más impactante aún es descubrir cómo la experiencia de Mike en Irak transformó su visión del mundo y fracturó los ideales que Hank le inculcó.

El quiebre del tríptico: Dios, patria y libertad

Para Hank, estos tres conceptos son pilares inquebrantables: Dios: Presente en cada oración que reza, incluso en momentos cotidianos. Patria: Representada por la disciplina militar, como tender la cama a las 6 a.m. o mantener el orden en su vida diaria. Libertad: Un valor abstracto que justifica el sacrificio de vidas en el campo de batalla. Sin embargo, la tragedia de Mike pone en jaque estas ideas. La guerra no solo cambió al joven soldado, sino que también hizo tambalear las convicciones de Hank. Este proceso se simboliza en pequeños gestos, como dejar de hacer su cama o abandonar su rutina matutina.

La sociedad reflejada: Marginalidad y empatía

Uno de los aspectos más profundos de la película es cómo muestra la diversidad dentro de la sociedad estadounidense. Personajes marginales, como la nudista, el inmigrante indocumentado o el guardia del bar, representan realidades ignoradas por Hank, pero que forman parte integral del tejido social. La escena en la cena de Emily Sanders resume este tema. Al rezar antes de comer, Hank influye inconscientemente en el niño de la inspectora, quien imita su gesto. Este momento destaca cómo nuestras acciones moldean a quienes nos rodean, incluso cuando no somos conscientes de ello.

Simbolismo y crítica: La bandera invertida

Un poderoso símbolo en la película es la bandera estadounidense colocada al revés, indicando que "EE.UU. ha caído" y necesita ayuda. Este mensaje subraya la crisis moral y social que enfrenta la nación. La tragedia personal de Hank no ocurre en un vacío; es un reflejo de una sociedad que prefiere ignorar las verdades incómodas. Su viaje emocional —desde la rigidez militar hasta la aceptación de la fragilidad humana— sirve como metáfora de la necesidad de empatía y comprensión mutua.

Preguntas frecuentes sobre En el Valle de Elah

¿De qué trata la película? Narra la búsqueda de un padre por encontrar a su hijo desaparecido, revelando los efectos devastadores de la guerra en individuos y familias. ¿Qué significan los valores de Hank Deerfield? Para Hank, "Dios, patria y libertad" son principios fundamentales, aunque su significado se ve cuestionado a lo largo de la historia. ¿Por qué es importante la escena de la cena? Muestra cómo las acciones simples pueden influir en otros, destacando la importancia de la empatía y la conexión humana. ¿Qué representa la bandera invertida? Es un símbolo de crisis nacional, sugiriendo que EE.UU. necesita reconectar con sus valores auténticos. ¿Qué mensaje deja la película? Nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos nuestros valores y cómo interactuamos con quienes son diferentes a nosotros. Conclusión: Reflexiones sobre la guerra y la humanidad En el Valle de Elah no es solo una historia sobre un padre y su hijo; es una meditación sobre los valores que guían nuestras vidas y cómo estos pueden ser transformados por experiencias traumáticas. A través de Hank Deerfield, la película nos recuerda que, más allá de ideales abstractos, lo que realmente importa es nuestra capacidad de conectar con los demás y reconocer la complejidad de la condición humana. En última instancia, la película nos desafía a cuestionar nuestros propios credos y a abrazar la empatía como un acto de resistencia frente a la indiferencia.

La lista de schindler



La lista de schindel
La película amada por los sociólogos
La lista de schindler (título original: schindler's list) es una película dramática e histórica estadounidense de 1993 basada en la novela el arca de schindler del escritor australiano thomas keneally, dirigida y coproducida por steven spielberg y con guión de steven zaillian. El filme relata un período de la vida de oskar schindler, un empresario de etnia alemana que salvó de morir en el holocausto a más de mil judíos polacos durante la segunda guerra mundial empleándolos como trabajadores de sus fábricas. Los papeles protagonistas son interpretados por liam neeson como schindler, ralph fiennes como el oficial de las ss amon göth y ben kingsley como el contable judío itzhak stern.
No soy muy admirador del cine de steven spielberg , pero en este caso , digo que el director ha logrado echar luz sobre un pregunta que nos hemos hecho muchos , los que aman las historia , la sociología .
El holocausto del pueblo judío es uno de los crímenes mas atroces que se ha cometido . Y paradójicamente . El mas controvertido de todos. Quiero ser claro en esto , la desaparición de 6 millones de personas , hace que muy fácilmente se generalice sobre el tema. 6 millones de personas , de individuos , de sueños , de hijos de alguien, hermanos de alguien ,padres de alguien . Toda esta diversidad humana se une en un solo numero 6.000.000 . muchas películas se han hecho sobre el tema. Siempre apelando a la formula de la vida truncada , el actor pone rostro y palabras , sobre las vidas desaparecidas . O en otros casos se pone vida a la historia del que se escapo , del que huyo , del que cuenta la historia al mundo . Pero en ninguna ha mostrado ,como se hace en este filme el como . Cuando mi hijo era pequeño me pregunto , ¿por que hitler es malo? , a lo que yo le respondí por que mato a millones de judíos. ¿pero como?
Steven spielberg da respuesta al “como”.Con Tres escenas escalofriantes que definen bien el “como”. Curiosamente existe un libro en que se refleja en sentido contrario la misma situación. Cuando el derrube de estado nazi sigue controlando a la sociedad . El libro es anonyma – una mujer en berlín
La escena donde oscar busca a contable judío itzhak stern. Que fue subido a un tren con rumbo a un campo de exterminio. Una vos de parlante dice un mismo discurso . Identifique su equipaje , ponga bien claro su nombre , saldrá en el próximo tren , y repite una y otra vez . La personas fueron subidas engañadas al tren que los lleva a la muerte . El nazi el opresor apela a la fuerza como medida de control , pero hace uso del engaño de la falsedad , y del sentido común de quienes inmersos en esa pesadilla buscan una salida. En otra escena una mujer judía relata la duchas de la muerte , y reprendida por sus compañera con una frase de sentido común , es mentira , ellos (los nazis) nos necesitan , no creo que nos maten.
La tercer escena , la escalofriante la escena de las duchas , las actrices que la interpretan son para mi magnificas . La desnudes , la oscuridad y lo segundos de silencio son los mas duros de ver .
Cientos de mujeres desnudas , descendidas a lo mas profundo sótanos de la dignidad humana , la denudes es sinónimo de degradación para mujeres que nunca exhibieron su piel asi , mas que su marido en la intimidad del matrimonio.
La sociedad solo se consive a si misma , siempre bajo el control de una autoridad , la autoridad
O como decía “weber” que revela la definición de estado que se ha convertido tan importante en el pensamiento social occidental: que el estado es la entidad que reclama el monopolio sobre el legítimo uso de la fuerza física. La política se debe entender como cualquier actividad a la que puede dedicarse el estado para influir sobre la distribución relativa de fuerza. La política, por tanto, se deriva del poder.
Esta definición del estado roza con otra sobre la legitimidad , si la gente común ve la burocracia del estado algo legitimo , agacha la cabeza y obedece , en la sociedad industriales en la cuales se crearon numerosas instituciones que buscan el control social , como la escuela , la policía , la religión , la fuerzas armadas . Todas instituciones que son mecanismos de control del poder . La gente la acepta como tal , por ello con un mínimo de engaño la mera exhibicion de ese poder hace a la obediencia de todas esas personas. Que se dejaron conducir mansas a las duchas de la muerte . Y solo se dieron cuenta cuando el si-clonbe no los dejaba respirar. Fueron engañados ,no fue cobardía fuero engañadas . Lo defensores del nazismo dirán que es mentira que si vez los restos de auschwitz allí no caben mas 7000 personas , recuerdo haber escuchado a una abogada decirme lo de los campos de hitler , era una mentira de lo aliados .
Explicar eso en tres escenas es magnifico , claro que no resuelve nada la controversia , gráfica el como puede ser que millones de personas desaparezcan de la faz de la tierra

Fenomeno

Pasageros

viernes, 29 de junio de 2018

Los economistas astrólogos

Tal vez la disciplina, si podemos llamarla así, que mas descrédito tiene es la astrología, en esta pseudo ciencia, que plantea básicamente la influencia de los astros, cuerpos celestes sobre el destino de las personas, según su fecha de nacimiento. Cualquiera que haya ojeado un diario habrá pasado por los horóscopos, y. Doy fe, muchas veces, lo escrito coincidió con lo que me paso en la vida personal. Pero lo que cada uno tiene en claro es que es falso de toda falsedad que la vida humana se pueda regir con las reglas de la astrología. Si es que alguna vez, nos hemos enfrascado con alguien absolutamente creyente, de esta disciplina. Nos queda claro que es loco o exentrico. El economista Javier Milei es el centro de críticas luego de maltratar a una periodista durante una charla que brindó el martes pasado , quien es un verdadero astrólogo, de los que alcanzaron el estatus de gurú , los que merced a sus predicciones logran ser oráculos .con poder sobre la vida y la muerte, este es un economista. En las relaciones sociales que establecemos entre nosotros existen creencias arraigadas que determinan nuestra vida. Ninguno de nosotros "hombres" .aun cuando seamos celosos ,daríamos por cierto que nuestra pareja nos engaña. Ante el mote de cornudo confrontaríamos de varias formas, nos iríamos a las piñas, no daríamos crédito a las habladuría, confrontaríamos con nuestra pareja...Por tanto, aun cuando fuese cierto o falso, para cada uno de nosotros ,esto sería objeto de análisis .Pero Nadie daría por cierto, diría de si soy un cornudo . Pero en cambio cuando hablamos de dinero, aquí nos volvemos religiosos. Si nuestro pastor grita desde el pulpito "el estado es responsable de la inflación "amen. "Por que pone impuestos" amen. "pone regulaciones" amen. "subsidia empresas" amen "por la presión tributaria" amen . Como es el caso que nos ocupa. Primero, de donde viene este credo .quien es el pastor. Tomo la siguiente sitas de un filosofo "En Europa, el piso en el nivel de la calle se cuenta como cero, así que el piso que va encima es el primer piso, mientras que en los Estados Unidos el primer piso está en el nivel de la calle. Esta diferencia trivial indica una profunda brecha ideológica: los Europeos son conscientes de que antes de empezar a contar- antes de que se decida o se elija- tiene que haber un suelo de tradición, un nivel cero que ya desde siempre ha estado ahí, y como tal, no puede ser contado. Mientras que los Estados Unidos, una tierra sin tradición histórica propiamente hablando, presumen que uno puede comenzar directamente con la libertad auto-legislada - el pasado se borra. Lo que tienen que aprender a tomar en cuenta los Estados Unidos es el fundamento mismo de la "libertad de elección". Debemos entender que no hay libertad sin el entendimiento de la misma que no hay libre elección si no tiene la plena libertad de elegir cito el caso de los esclavos que se quedaron con sus amos al recibir la libertad, o el caso de los judíos que deciden regresar con el faraón cuando el desierto no los abastecía, si no te gusta la Biblia esta en la película moisés. este piso cero se logar con los impuestos de allí viene la salud (todo desde la universidad y terciarios que entrenan médicos y enfermeras hasta el sistema de justicia que regula la praxis y control a los laboratorios que fabrican medicamentos )la educación (recordar que ala facultad que fuiste y secundaria y primaria aun cuando fueran privadas sus docente fueron formados por la educación publica )y la generación de energía que en 10 años paso de 14 megavatios a 28 megavatios se duplico y todas son de propiedad estatal . Pero volvamos a la inflación. Hay mucho interés, por parte de muchos garúes. El de poner a los impuestos como el palo en la rueda de la economía. En lugar de ser el piso cero .Se alega que lo dice el mercado, pero quien es el mercado. Ningún gurú nunca lo dirá. En su misterio esta su poder. Así es que por tanto la más racional de las disciplinas, es mas hermana de la astrología que de las matemáticas. Si claro muchas veces lo que el pastor dice se cumple. Entonces por que no restauramos la religión antigua griega. Ya que se han encontrado inscripciones de 3000 años donde feligreses le agradecen al dios Apolo. Por su riqueza y fortuna. No claro es sabido que la religión griega es falsa ya que no hay creyentes de ella hoy. Los subsidios, otro credo de nuestros pastores que se desarma al más fino análisis. La fuerza laboral de la argentina se encuentra toda subsidiada. Los economistas al hablar de esto solo mencionan AUH pero se olvida de las asignaciones familiares que perciben todos los trabajadores en relación de dependencia. Se compone por montos fijos de ayuda escolar, matrimonio, adopción, y nacimiento. Que dicen nuestros pastores economistas, "si hay mas plata en la calle hay inflación". ¿Por qué? , por que al haber mayor demanda se reduce la oferta y esto hace presión sobre los precios. En este caso se produce el cisma. Para hacer crecer la oferta hay que generar inversión. La otra parte de la religión dicen que la inversión sobre el consumos es de corto plazo y hay que generar inversión en grandes proyectos .por tanto hay que generar recesión para que unos pocos tengan dólares. Esto se lograría con la baja del consumo .así es que el dinero de los impuesto no debe ir a la sociedad, sino al que genera dólares. Que son unos pocos y ojo, a estos no le cobres impuestos no los baya a desalentar en es a idea de genera dólares para ellos. Sigue nuestro pastor. “Que hay que generar inversión extranjera.” Toda inversión (extranjera, local) tiene como objetivo 1) petróleo, claro con el fin de la exportación, nada para el mercado interno 2) comercialización wallmar Carrefour, esta inversión solo viene si hay mercado interno fuerte, cosa que se dice, no es algo que sea bueno 3) el sector primario "el campo" donde esta la mayor concentración de mano de obra en negro de la argentina. Entonces la economía esta llena de pastores y gurús que hacen que deje de ser ciencia, y mas fantasía. Una fantasía que esta en boca de todos y se repite y vuelve a repetir. Pero no por tanto repetir sea verdad, esa tan llena de fantasías, que es mas religión astrológica que matemáticas .cito el caso de Bill Gates el magnate de Microsoft. Cuya empresa valía un día 92000 millones de dólares y al otro día 70000 millones, había perdido en un día 22000 millones de dólares, no en facturación, no en fuerza de trabajo, no en personal, no en mercancías. Pero se perdió eso. Si se puede perder una fortuna en un día, es por que nunca existió.